Un poco de historia






Un circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que incluye a acobatas, payasos, magos, adiestradores de animales y otros artistas. Es presentado en el interior de una gran carpa que cuenta con pistas y galerías de asientos para el público.

En la actualidad existen circos estables y fijos geográficamente, y algunos de éstos no poseen actos que incluyan animales, pero en muchas ocasiones el circo continúa con su carácter pasajero, lo cual puede ser anunciado por un desfile, avisando que el circo va llegando al poblado.

Hoy en día las artes circenses no son únicas de las pistas del circo, sino que también son empleos y sub-empleos desempeñados en otros lugares, como en las avenidas de una ciudad, en los parques, en fiestas, etc. Además numerosos grupos de jóvenes se especializan en sólo un tipo de técnicas circenses y montan sus espectáculos en base a esa sola técnica.

En cIRsarIO podés encontrar todos esos grupos que desarrollan actividades circenses fuera del contexto del circo tradicional y que se encuentran ubicados en distintos puntos de Rosario, haciendo maleable su trabajo a cualquier escenario.




En Argentina se dio una variante de este género artístico, denominada «circo criollo». Surgida entre 1840 y 1866 en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, difundió principalmente el género gauchesco a través de danzas y canciones.

El circo representa una importante parte de la cultura humana, una noble empresa construida a lo largo de muchos siglos, prácticamente desde que el hombre empezó a registrar sus hazañas, sus descubrimientos, sus ideas, sus creencias, resumiendo, su cultura .(Eduardo Murillo en Jané et al, 1994: 35).



Artes CirCenses

Acrobacias
Aros
Malabares
Swing
Tela
Trapecio
Zancos
• entre otras...